Purito Rimac, sabor y tradición
- revistarimactradic
- 6 ene 2022
- 3 Min. de lectura
Después de 26 años en el corazón del Rímac, es posible que no exista ningún vecino rimense en edad de divertirse, que no conozca el “Purito Rímac”. Para sus anfitriones, Marilú Pérez Pérez y Michael Laos este éxito no se dio de la noche a la mañana, sino que tardaron años de esfuerzo para cimentar uno de los lugares más especiales de Lima y por supuesto del Rímac, siendo un binomio único en el crecimiento y desarrollo de este local, donde puedes comer rico y barato, divertirte hasta la madrugada con diversas orquestas cada fin de semana y por supuesto, sentirte como en casa con una excelente atención personalizada.
Marilú se encarga de elaborar los diversos potajes que son la mayor atracción del lugar, el famoso “Tres Ases” (ceviche, chicharrón y arroz con mariscos) es la especialidad de la casa, además del “Tacu tacu a lo rimense”, la Ronda Marina Cinco Sabores y la insuperable Pachamanca a la Olla de tres sabores. Todo a precio a precio de barrio, factible al bolsillo del rimense. Por su parte Michael se encarga de administrar y recibir personalmente a cada uno de sus visitantes, ofreciéndoles el calor y simpatía que nunca faltan en el “Purito Rímac”. Un plus que pocas veces se ve en un restaurante.
Marilú nos cuenta que el secreto de la popularidad y preferencia por el local “se debe a la buena sazón, al sabor tradicional que buscan los comensales en un lugar donde se respire los años, el tiempo, el sentir y las vivencias del distrito del Rímac, además de encontrar siempre una sana diversión, buena música, especialmente la salsa, y también por los grupos que se presentan cada fin de semana”, nos relata emocionada.

A su vez Michael nos comenta que el nombre que se ha posicionado en todo el distrito surge como una autoafirmación de su crecimiento y sus vivencias en el distrito, “El nombre es como yo soy, como todos somos, Purito Rímac, es una frase muy popular que todos repetimos aquí en el barrio. Por eso en homenaje a ese argot propio del bajopontino, nombré el local así. En breve vamos a reinaugurar el segundo nivel, hemos remodelado como siempre identificando al local con lo típico y colonial. Cuando me animé a invertir en este negocio, muchos me dijeron que el Rímac no es muy comercial, sin embargo me arriesgué porque yo creó en mi gente, en mi distrito y aquí estamos ya más de 26 años”.
Uno de los mejores secretos del “Purito Rímac” es que las ensaladas y sopas, las mejores de todos los alrededores, son la especialidad de Rosita Chávez, madre de Michael. Por este tradicional local han pasado famosos de la talla de Augusto Polo Campos, Efraín Aguilar ”Betito”, Pablo Villanueva “Melcochita”, Iván Cruz, y muchos de los cómicos del reconocido programa “Risas y Salsa”, entre tantos más.
La gente del pueblo es más exigente, por eso su menú musical es muy variado y para todos los gustos, principalmente los fines de semana: Los viernes está “Son Durísimo”, los sábados desde las dos de la tarde hasta las 8 de la noche se presenta el gran “Sholin y La Constelación Salsera”, por la noche el DJ Monteza. Y los domingos no es la excepción, por la tarde animan “Coco Nolasco y Los Nonos del Ritmo” y a partir de la medianoche “La Chola Caderona”, salsa solo para conocedores.
Comments